Results for 'Juan Carlos Vélez-Rendón'

982 found
Order:
  1.  38
    Sufragantes parroquiales y electores. La apertura relativa del mundo de la política electoral en Antioquia, 1821-1848.Juan Carlos Vélez-Rendón - 2019 - Co-herencia 16 (31):185-220.
    El artículo trata la participación electoral en Antioquia durante los primeros años de vida republicana, con el fin de establecer el alcance de la apertura política propiciada por la puesta en práctica de la denominada soberanía popular. Se enfoca en los sufragantes parroquiales y en los electores, así como en los debates sobre méritos para acceder a cargos de representación, con el objetivo de mostrar la vigencia de antiguos poderes y valores en un ámbito político inédito creado por la influencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Memética E imitación: Posibilidades desde un enfoque cognitivista1.Juan Carlos Vélez & David Fajardo Chica - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):87-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Germán Guerrero Pino.Juan Carlos Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 24:201-206.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Teoría de la Mente y Estrategia Intencional.Juan Carlos Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 26:63-82.
    Actualmente cobran mayor interés los debates acerca de las diferenciasy similitudes cognitivas entre el hombre y los animales.Algunos investigadores, desde enfoques heredados del antropocentrismo,exaltan las diferencias casi abismales, otros inspiradospor un sano romanticismo remarcan las similitudes. Dado que dela forma en que se plantee el debate tiene repercusiones en lafilosofía, específicamente en la filosofía de la mente, nos concentraremosen presentar algunas de las similitudes más conocidasen el estudio de la Etología cognitiva y la filosofía; en segundolugar destacaré los rasgos más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El azar de las fronteras.Juan Carlos Velasco - 2016 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente diferente de entender e intervenir el fenómeno desde lo trasnacional. Nacer de uno u otro lado de una línea divisoria es un evento azaroso, no obstante delimitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  58
    Some thoughts about the evolution of LADS, with special reference to TOM and SAM.Juan-Carlos Gomez - 1998 - In Peter Carruthers & Jill Boucher (eds.), Language and Thought: Interdisciplinary Themes. New York: Cambridge University Press. pp. 76--93.
  7.  16
    Henry of Ghent: Metaphysics and the Trinity.Juan Carlos Flores - 2006 - Leuven University Press. Edited by Henry.
    His rich and multifaceted thought influenced many different traditions; he has been seen as an eclectic. This book elucidates Henry of Ghent's philosophical and theological system with special reference to his Trinitarian writings.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Filosofar en situación de indigencia.Juan Carlos Scannone, Gerardo Remolina & Pedro Trigo (eds.) - 1999 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Selección de artículos de varios autores, cuya intención común es contribuir a la elaboración de una filosofía que esté pensada desde América Latina, su historia, su situación social y su cultura, para responder a los acuciantes problemas teóricos y prácticos del continente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Entre clasicismo y modernidad. Sobre el sentido del realismo político en la obra de Julien Freund.Juan Carlos Valderrama Abenza - 2020 - Agora 40 (1):65-86.
    Frecuentemente se ha interpretado la filosofía política de Julien Freund como una lectura decisionista y polemocéntrica de lo político de fuertes ecos schmittianos. Sin entrar en sus raíces intelectuales, pretendo justificar el sentido que asume en su obra la adhesión a la tradición realista, distanciándose sin embargo de una interpretación tanto cratológica como nihilista de la política que tendiera a reducir los asuntos públicos al solo dominio estratégico de los medios. Entiendo, al contrario, que el realismo de Freund coincide con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La transcendencia como intrinsecamente constitutiva de ética y politica.S. J. Juan Carlos Scannone - 2009 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 13 (1-3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Leibniz, ¿el principio de razón suficiente o los principios de razón suficiente?Juan Carlos Jiménez - 2000 - Laguna 7:189-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Bruce Mazlish: The Fourth Discontinuity. The Co-Evolution of Humans and Machines. Yale University Press, New Haven y Londres, 1993.Juan Carlos Pérez Jiménez - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:155-156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Juan Casiano, padre del monacato occidental.Juan Carlos Mateos González - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):91-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  28
    Reseña de "La selva académica" de Roberto Follari.Juan Carlos Aguiló - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):149-150.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Descartes.Juan Carlos Moreno Romo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 16:301-307.
    En contraste d’avec la pensée de Spinoza, pour qui la foi n’est qu’un phénomène extérieur et étrange, une notable exception à sa théorie du salut par le control des passions et l’amour intellectuelle à Dieu et par Dieu que l’homme de connaissance peut atteindre seulement grâce à la véritable philosophie, on analyse ici très brièvement la compréhension que de la foi nous proposent, en ayant l’expérience intérieure, surtout Descartes mais aussi Pascal. Pour le premier la foi relève de la volonté, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Lo político en América Latina: desafíos actuales: contribución filosófica a un nuevo modo de hacer política.Juan Carlos Scannone & Vicente Santuc (eds.) - 1999 - Buenos Aires: Editorial Bonum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía del humor: estado de la cuestión.Juan Carlos Siurana - 2012 - Diálogo Filosófico 82 (82):4-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18. Hacia una teoría de la educación para una ciudadanía democrática.Juan Carlos Mougan - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:163-189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  30
    Educar ciudadanos en una ética intercultural.Juan Carlos Siurana - 2010 - Dilemata 2.
    Reseña de: Arenas-Dolz, Francisco y Gallegos Salazar, Daniela (eds.) (2009), El ciudadano democrático. Reflexiones éticas para una educación intercultural, Madrid, Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    La fenomenología y sus problemas.Juan Carlos Smith - 1966 - [Buenos Aires]: Bibliográfica Omeba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Abelardo y Eloísa: drama filosófico.Juan Carlos Ossandón Valdés - 2004 - Philosophica 27:199-214.
    Sobre la base de las cartas que se conservan y a la interpretación de Gilson, Pernoud, y otros escritores contemporáneos, el autor se esfuerza por hacer comprensible el drama protagonizado por estos famosos amantes del siglo XII. Mientras el romanticismo se fijó en el aspecto amoroso y trágico, aquí se intenta hacer comprender que, detrás del drama, hay toda una filosofía y una teología que permiten comprender las decisiones tomadas por los amantes. El autor, además, procura que el ejemplo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Javier Muguerza y su diálogo con Habermas.Juan Carlos Velasco - 2017 - Isegoría 56:395-398.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  65
    De la selección natural a la co-optación social de la genética:. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura.Juan Carlos Skewes - 2011 - Polis 28.
    La selección natural ayuda a resolver el misterio de la vida pero no es aplicable para explicar la diversidad cultural. La selección natural es vista, por una parte, como un componente de la imaginación de un mundo industrial cambiante, y, por la otra, como un medio de producir diferencias en el seno de procesos sociales que son claves en la distribución de los genes humanos. La genética es intencionalmente traducida en el mundo social: se subvierte la biología y se la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Irrupción Del Pobre y Quehacer Filosofico: Hacia Una Nueva Racionalidad.Juan Carlos Scannone & Marcelo Perine (eds.) - 1993 - Buenos Aires, Cidade Autônoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial Bonum.
  25.  3
    La crítica a la astrología en los primeros siglos del cristianismo.Juan Carlos Alby - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    Desde los orígenes del mensaje cristiano, la astrología fue vista como una amenaza por la creencia en el fatalismo astral que ponía en crisis no solamente la libertad humana sino también la fe en la Providencia divina. No obstante, el rechazo al influjo de los astros presentó diferentes matices tanto entre los Padres de la Iglesia como en las escuelas gnósticas. Los argu­mentos que se usaron contra la astrología provenían, en algunos casos, de la filosofía helénica precristiana y encontraban su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Dissection and scientific reasoning : from their origins toward a biology of complexity.Juan Carlos Herranz - 2009 - In José Luis González Recio (ed.), Philosophical essays on physics and biology. New York: G. Olms.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Comparaciones de aproximación a la verdad y de lejanía de la falsedad.Juan Carlos García-Bermejo Ochoa - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):45-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    El descubrimiento de la realidad social.Juan Carlos Agulla - 1962 - [Córdoba, Argentina]: Dirección General de Publicidad, Universidad Nacional de Cordoba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Dios, naturaleza y hombre en la medicina de Maimónides.Juan Carlos Alby - 2007 - Enfoques 19 (1-2):95-110.
    El pensamiento de Maimónides se nutre de las dos cosmovisiones más importantes que han configurado el pensamiento occidental, es decir, la judía y la helénica. Por tanto, la concepción de la medicina que nos ha legado el sabio cordobés se sustenta sobre una antropología que considera al hombre como ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Restitución de la palabra oprimida.Juan Carlos Lago - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (107):159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Joint attention and the notion of subject: Insights from apes, normal children, and children with autism.Juan Carlos Gomez - 2005 - In Naomi Eilan, Christoph Hoerl, Teresa McCormack & Johannes Roessler (eds.), Joint Attention: Communication and Other Minds: Issues in Philosophy and Psychology. Oxford, GB: Oxford: Clarendon Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32. Los cambios en la gestión de cuerpo humano.Juan Carlos Alvarez Pérez - 2004 - Critica 54 (915):16-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    El trasfondo espiritual de nuestros racionalismos. O sobre el preciso punto en el que difieren la modernidad más Bien luterana Y la genuinamente cartesiana.Juan Carlos Moreno Romo - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):115-131.
    Si a cierta doxa filosófico-ideológica en plena promoción le parece válido el caracterizar a todo Occidente como a esa civilización racionalista que arraiga en la revolución científica, filosófica y aun política que Descartes emblematizaría mejor que nadie, por poco que profundicemos en el análisis ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Sobre la ética profesional.Juan Carlos Moreno Romo - 2000 - Diálogo Filosófico 48:467-475.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    El desarrollo de las concepciones jusfilosóficas.Juan Carlos Smith - 1964 - La Plata,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Educar en Valores: una propuesta desde la pedagogía de la "inmersión".Juan Carlos Castelló Meliá - 2003 - Diálogo Filosófico 57:473-485.
  37. Acción y sentido en John Dewey.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 2006 - Sapientia 61 (219-220).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  88
    The evolution of pretence: From intentional availability to intentional non-existence.Juan-Carlos Gómez - 2008 - Mind and Language 23 (5):586-606.
    Abstract: I address the issue of how pretence emerged in evolution by reviewing the (mostly negative) evidence about pretend behaviour in non-human primates, and proposing a model of the type of information processing abilities that humans had to evolve in order to be able to pretend. Non-human primates do not typically pretend: there are just a few examples of potential pretend actions mostly produced by apes. The best, but still rare, examples are produced by so-called 'enculturated' apes (reared by humans) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  39.  38
    Proceso de arbitraje de los artículos.Juan Carlos Alby, Fernando Álvarez Uría, Jaime Araos, Fernando Bahr, Óscar Barroso, María Elena Candioti, Ricardo Cattaneo, Laura Corso, Jesús De Garay & María Luisa De la Camara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    San Agustín y Unamuno.Juan Carlos Zaballos - 1989 - Augustinus 34 (135-136):355-388.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Filosofía, educación y tradición en Alasdair MacIntyre.Juan Carlos Ballesteros - 2001 - Sapientia 56 (210):493-515.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Unamuno y la educación del pensar.Juan Carlos Lago Bornstein - 1993 - Diálogo Filosófico 26:223-237.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Simplificando el análisis de las comparaciones de aproximación.Juan Carlos García-Bermejo Ochoa - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):349-382.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La tradición de los Disticha Catonis, entre la auctoritas medieval y la renovatio humanística.Juan Carlos Sesé Sanz - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:201-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Utilidad de una aproximación filogenética basada en la forma (estructura) molecular.Juan Carlos Vega Garzón - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):207-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Filosofía del arrabal.Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Anthropos.
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal —que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos— que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella —que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna, y en todas partes— no ven ya sino sus propias, y las más de las veces no poco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Belleza, morada de la persona libre.Juan Carlos Mansur Garda - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):2-10.
    Esta reflexión plantea la necesidad e importancia de investigar de forma más profunda una pedagogía del gusto a través del desarrollo autónomo de la autonomía, con el interés de que, mediante la contemplación de las formas bellas, pueda acercarse el individuo al desarrollo de su persona y a la vivencia de la belleza como un retorno a casa, algo que es posible si el hombre tiene la disposición de ser acogido por la belleza, pues para poder habitar en ella es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Developmental interplay between number systems.Juan-Carlos Gómez - 2005 - Trends in Cognitive Sciences 9 (3):118-125.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La p (s) icaresca:¿ un género literario nacido en Medellín?Juan Carlos Rodas Montoya - 2006 - Escritos 14 (32):279-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982